sábado, 30 de mayo de 2015

Koenigsegg agera r

koenigsegg agera r

El Koenigsegg Agera (que quiere decir “acción” en sueco) es un automóvil superdeportivo biplaza, que es producido por el fabricante sueco Koenigsegg desde el 2011 casa que diseña automóviles exclusivos.


El Koenigsegg Agera debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2010 coincidiendo con el 15° aniversario de la empresa. Koenigsegg produce autos casi de manera artesanal. Es por eso que los automóviles de Koenigsegg son más exclusivos que los de marcas como Ferrari o Lamborghini, al nivel de hiperdeportivos como Bugatti oPagani. de acuerdo a la revista Forbes.

El Koenigsegg Agera R es un automóvil superdeportivo creado por la casa automotriz sueca Koenigsegg. Es una versión más veloz, potente y aerodinámica del Koenigsegg Agera debutado en 2011.
Fue anunciado públicamentee en el AutoShow de Ginebra de 2011. Posteriormente, iniciaron las ventas con precio mayor a los 1.5 millones de dólares. Acelera de 0 a 300 km/h en 14.53 segundos, y los diseñadores afirman que alcanza una velocidad tope de 440 km/h,superando así totalmente al proclamado Bugatti Veyron SuperSport cuya velocidad máxima es de 431 km/h. Sin embargo, este hiperdeportivo ha registrado hasta ahora un tope de 440km/h, hecho que dejo a la empresa Bugatti paralizada.
En Septiembre del 2011, Koenigsegg anunció que el Agera R logró romper seis récords de velocidad en Suecia. La más importante fue el record de tiempo que llega a los 300 km/h. El Agera R lo consiguió en 14.53 segundos, venciendo así al Bugatti Veyron con 14.60, aunque el automóvil con aceleración más rápida, el Hennessey Venom GT lo hizo en 13,63 seg.

McLaren F1

 McLaren F1


McLaren Racing Limited, conocida comercialmente como McLaren Honda, es una escudería británica con sede en Woking (Surrey, Inglaterra), fundada en 1963 por Bruce McLaren (1937-1970). Es una de las escuderías más exitosas en la historia de la Fórmula 1, donde obtuvo 8 títulos mundiales de constructores (tercera en el historial), 12 títulos mundiales de pilotos (segunda), 182 victorias (segunda) y 483 podios (segunda).
En su rol de constructor, McLaren también ha desarrollado automóviles de carreras para diversos campeonatos. El equipo oficial McLaren dominó la CanAm entre 1967 y 1971. Los McLaren también obtuvieron tres victorias en las500 Millas de Indianápolis de 1972, 1974 y 1976, dos de ellas con el equipo oficial.
El McLaren F1 es un automóvil superdeportivo desarrollado por la empresa británica McLaren Automotive(perteneciente al grupo McLaren junto al equipo McLaren de Fórmula 1 a cargo del diseñador Gordon Murray. La primera unidad fue producida en 1992, y la última en 1998. Se ensamblaron un total de 100 unidades: 64 unidades "normales", 5 LM, 2 GT y 29 GTR. Las versiones de competición participaron en las 24 horas de Le Mans (siendo el primer coche en ganar la prueba en su debut), el Campeonato Japonés de Gran Turismos y el Campeonato FIA GT.

Pagani

Pagani

El Pagani Zonda es un automóvil superdeportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani desde 1999. Se producían aproximadamente 10 unidades por año. Es un automóvil con motor central trasero y con carrocería de 2 asientos cupé o descapotable. El material de construcción es fibra de carbono principalmente.
Algunos principios de la ingeniería del Zonda fueron realizados por el campeón de Fórmula 1 Juan Manuel Fangio. Este modelo originalmente iba a ser llamado "Fangio F1", pero tras la muerte de Fangio en 1995 se lo llamó Zonda, en honor a un viento seco y cálido característico de la zona andina del oeste argentino.
Previamente a la presentación del Zonda, el argentino Horacio Pagani, su creador, había trabajado como constructor en Lamborghini en proyectos como el Lamborghini Countach Evoluzione y como diseñador en el P140 y en el Lamborghini Diablo.

El Zonda R es uno de los automóviles más caros y más rápidos del mundo. Se han fabricado solo 15 unidades1 cuyo precio es de 1,4 millones de euros.2 No está homologado para la calle, es un superdeportivo solo para circuito. Posee un motor V12 Mercedes AMG de 750 CV2 que es sostenido por tubos de titanio, al mismo tiempo que su estructura es casi en su totalidad de fibra de carbono con hilos de titanio para incrementar su resistencia; esto hace que peso sea de 1.070 kg que ayuda en su arranque de 0-100 km/h en solo 2,7 segundos, cifra solo superada por algunos deportivos muy exclusivos como el Bugatti Veyron. Su velocidad límite es de 369 km/h, aunque las exigencias de pista pueden modificar esto. Se calcula una velocidad máxima de 390 km/h si las condiciones son las adecuadas. Muestra de ello fue el resultado que mostró en una prueba a la famosa pista de Nürburgring con un tiempo de 6 m 47,553 s en la categoría de "coches derivados del modelo de producción".

Porsche

Porsche


Porsche AG, también conocida como Porsche SE o Porsche, es una empresa de automóviles alemana que fabrica automóviles deportivos de alta gama. Es el principal accionista con derecho a voto del Grupo Volkswagen,1 con el que en 2009 planteó su posible fusión.2 Fue fundada en Stuttgart en 1931 por Ferdinand Porsche y su hijo Ferry Porsche.

El Porsche 911 es un automóvil deportivo fabricado por la alemana Porsche desde el año 1964. La primera generación fue presentada en el Salón del Automóvil de Fráncfort, el 12 de septiembre de 1963, pensado como el sustituto del Porsche 356. El prototipo fue denominado «Porsche 901», pero una demanda de Peugeot llevó a que el nombre comercial se cambiara a 911.

A través de estos años, el 911 ha pasado por varias regeneraciones que lo han cambiado muchísimo. De todas formas, muchas de las características del modelo original se conservan, como su configuración «todo atrás» (motor trasero y tracción trasera), su carrocería cupé fastback», el motor de seis cilindros bóxer y un interior con configuración 2+2 plazas.
Existen siete generaciones del 911, que fueron puestas a la venta en los años 1964, 1974, 1988, 1993, 1998, 2004 y 2011, y que se distinguen por su código de proyecto: 901, 930, 964, 993, 996, 997 y 991.



Lamborghini

Lamborghini


Automobili Lamborghini Holding S.p.A., comúnmente conocido como, es un fabricante italiano de automóviles deportivos fundado en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini y que actualmente pertenece a la filial de Volkswagen, Audi. Alguno de los nombres de sus automóviles hace referencia a nombres de toros bravos de lidia indultados (Murciélago), famosos o históricos (Diablo, Aventador), o simplemente palabras relacionadas con la tauromaquia (Miura, Espada, Urraco). 1 Ferruccio se instaló en Sant'Agata Bolognese, en Bolonia, a pocos kilómetros de Maranello, para rivalizar con su vecino Enzo Ferrari, a raíz de una discusión por la calidad de sus coches.2 La empresa original se llamaba Automobili Ferruccio Lamborghini SpA, que derivaba a su vez de la Lamborghini Trattori.


El Lamborghini Veneno es un automóvil superdeportivo fabricado por Automobili Lamborghini S.p.a. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2013, limitado a tres unidades coupés construidos en 2013 y 9 convertibles en 2014, por motivo de la celebración del 50 aniversario de la marca.1 Su diseño está basado en el Aventador y enfocado principalmente en la mayor eficiencia aerodinámica posible, para mejorar la estabilidad en las curvas, buscando que el Veneno brinde una experiencia cercana a la de un prototipo de carreras, a excepción de estar homologado para la carretera. Cuenta con una potencia máxima de 552 kW/750 CV que llevan al Veneno a acelerar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 355 km/h.2 Su precio es de tres millones de euros más impuestos.3

De acuerdo con la tradición de la marca, el nombre del Veneno proviene de un toro de lidia legendario. Veneno es el nombre de uno de los toros de lidia más fuertes y más agresivos a la vez, famoso por ser uno de los más rápidos toros en la historia de la tauromaquia. Su nombre se hizo popular en 1914, cuando dejó fatalmente herido al famoso torero José Sánchez Rodríguez durante la corrida de toros en la arena de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España.


Maserati

Maserati


La marca italiana de automóviles deportivos Maserati fue fundada en Bolonia por Alfieri Maserati en 1914. El emblema de Maserati es el tridente, inspirado en la estatua de Neptuno que adorna la Plaza Mayor de Bolonia.
La marca fue adquirida en 1937 por el empresario Adolfo Orsi, bajo cuya dirección Maserati produjo los primeros automóviles en los que el lujo recibió la misma atención que la potencia. 

En 1968 Maserati fue adquirida por Citroën, que a su vez la vendió en 1975 a un consorcio administrado por el ex piloto de Fórmula 1 argentino Alejandro de Tomaso. De Tomaso, con ayuda del diseñador Ghia , creó algunos de los automóviles más interesantes de todos los tiempos: Ghibli, Khamsin, Bora, Kyalami y los modelos biturbo, entre otros. Estos nombres fueron tomados de famosos vientos de África y Asia.


El Maserati MC12 es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante italiano Maserati durante los años 2004 y 2005 para competir en el Campeonato FIA GT, un campeonato de gran turismos organizado por la Federación Internacional del Automóvil.
En su primer año de producción se fabricaron 30 unidades, de las cuales 5 no eran para la venta; al año siguiente, se fabricaron 30 más, resultando un total de 60 unidades producidas en dos años. Se vendieron 50 coches por 600 000 € a clientes seleccionados.2
El MC12 usa el chasis del Ferrari Enzo, pero es mayor en todas sus dimensiones. Su motor de gasolina es un V12 atmosférico de 6.0 litros de cilindrada, cuatro válvulas por cilindro y 632 CV de potencia máxima. La velocidad máxima del MC12 es de 330 km/h (205 mph), contra los 350 km/h (217,5 mph) del Ferrari Enzo.3

 El MC12 supuso el retorno de Maserati a la competición después de 37 años de ausencia.4
La versión de calle fue producida con la finalidad de poder homologar la versión de carreras, dado que uno de los requisitos para la participación en el campeonato FIA GT es la producción de, al menos, 25 vehículos de calle. Así, tres modelos GT1 del MC12 participaron en el campeonato FIA GT obteniendo buenos resultados, entre ellos un primer puesto en 2004 en la carrera de Zhuhai, China. En 2005, los MC12 corrieron en la American Le Mans Series, pero sufrieron penalizaciones por exceder del tamaño máximo permitido.


jueves, 28 de mayo de 2015

Honda

Honda

Honda fue fundada en 1946 en Hamamatsu (Japón) por el ingeniero Sōichirō Honda con el nombre de Honda Technical Research Institute (Instituto Honda de Investigaciones Técnicas). La empresa arrancó cuando Sōichirō Honda consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar. Esta anécdota, junto con la filosofía de su fundador, se ve reflejada en el actual lema de la empresa, y en el espíritu innovador de la compañía, que define su misión como “ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad”. Honda sintetizó en cierta oportunidad la filosofía de su empresa expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”.
El Honda HSV-010 GT (abreviación de Honda Sports Velocity) es un automóvil de competición diseñoado por Keinosuke Taikiproducido por Honda como sucesor del Honda NSX para el campeonato de categoría GT500 japonés. El HSV fue presentado oficialmente en 2009 pero no fue fabricado en producción para el mercado de calle, únicamente para las carreras de GT Japonesas.
El 23 de octubre de 2009, Honda anunció oficialmente el final del uso del NSX Super GTde motor central para la competición en las carreras de Super GT debido a las nuevas regulaciones de Super GT que permitieron limitaron a la configuración de motor delantero, tracción trasera. El 15 de noviembre de 2009, Honda anunció que a pesar de la retirada del NSX de la Super GT, participaría con un nuevo vehículo en la temporada 2010. Honda reveló que el coche iba a estar basado en la producción del NSX cancelado en aquella época.

Aunque en la Super GT normalmente se exige que los vehículos de carreras deben basarse en vehículos de producción, también se permite el uso de un vehículo listo para la producción.
El 22 de diciembre de 2009, Honda anunció el HSV-010 GT como el sucesor del NSX Super GT en la serie Super GT. A diferencia de los coches típicos de Super GT, el vehículo no se basa en ningún vehículo de producción que está disponible para la compra por el público en general. En la temporada de 2013 el HSV-010 GT fue reemplazado por el híbrido-eléctrico Acura NSX siendo el último año para el vehículo.